¿Quién me iba a decir a mi, que esos trajecitos que mi madre nos ponía cuando éramos muy muy pequeñas a mi hermana y a mi serían la nueva tendencia del verano… ? Tengo muchas fotos de mi madre luciendo trajes mejicanos, y es que cuando nosotras éramos pequeñas, mi padre fue a Méjico por trabajo, allí se hizo con varias de estas joyitas que hoy sacamos nuevamente de los armarios.
Hoy os hablo del huipil mejicano y de su influencia en la moda actual
Cómo ocurre muchas veces, al ver fotos de hace años, yo también le decía a mi madre ” pero cómo podías llevar estos trajes mamá” eso fue hasta que me volví a enamorar de ellos gracias a “Casilda se casa” y a una novia que decidió darle un homenaje a su padre ya fallecido y mejicano, luciendo un huipil para su boda:
Fotos anteriores “Casilda se casa”
Me pareció un detalle, tan tan bonito que desde entonces, busco y rebusco por los armarios de casa, aquellos trajes escondidos que resulta son una auténtica reliquia!
Hasta que los encontré! :
Para mi gusto (como casi todo) son más bonitos cuanto más antiguos, el modelo clásico “San Antonio” me parece una auténtica maravilla.
Generalmente son blancos y la dimensión es la misma de arriba hasta abajo, suele tener dos aberturas cosidas a los laterales y el cuello es prácticamente rectangular. Lógicamente, las versiones actualizadas son muy muy bonitas porque se ajustan mejor a la forma de la mujer.
Con respecto a …¿dónde conseguirlos? (y aquí también he rebuscado por el baúl de internet) el sitio perfecto es: Zaachila : “Zaachila nace en 2013 cuando las hermanas Alejandra y Eugenia Fraile decidieron crear una marca con la que vender prendas únicas que iban descubriendo en los viajes que cada año organizaban por Latinoamérica”
Me parece una forma estupenda de poder hacer de tu hobbie tu trabajo:
Tengo la sensación que Méjico, este verano (y quien sabe si el que viene) estarán más unidos que nunca!